miércoles, 29 de febrero de 2012

Concurso Tapas y Viaje a Zamora

Lo primero de todo quiero pediros disculpas porque esta semana no he visitado los blogs, pero ya me entenderéis. Como ya sabéis me presenté a un concurso que realizaba "Que Sibarita" y en el cual se pedía elaborar una tapa que llevase queso. Yo preparé una mousse de queso curado y cual fue mi sorpresa cuando entre las 24 recetas presentadas quedé entre las tres finalistas. Pues bien el premio consistía en un viaje a Zamora con estancia en el "Real Parador de Zamora", con todos los gastos pagados, un lote de quesos, un obsequio por parte de "Jo Que Rico" y una gran final en la que cocinaríamos nuestras elaboraciones en la cocina del Parador. Así que os voy a contar un poco como fue esta gran experiencia.

El Viernes 24  después de 3 horas de viaje llegué a Zamora, me fui para el Parador y directa para la habitación, donde tenía mis regalos esperando. Un lote de quesos de "La Antigüa",( una torta de oveja "caprichos de la pastora", campoestrella curado y gran campoestrella al romero) y una quesera de "Jo Que Rico". Me adecenté un poco y al bajar ya me estaban esperando Julio (unos de los organizadores) y los otros dos finalistas, Silbia y Juan. 




Por la noche nos nos llevaron a conocer la zona de vinos y tapas de Zamora. No recuerdo muy bien los nombres de los bares porque soy un poco despistada, pero las tapas de todos ellos estaban impresionantes y el vino aunque a mí no me guste la gente que dio muy buena cuenta de él dijo que estaba muy rico. Era un vino de Toro estupendo. Lo que seguro que no se me olvida es el bar "El Abuelo", porque me comí allí un pincho moruno tan picante que me quedó la lengua insensible para el resto de la noche :-)


A la mañana siguiente yo me bajé a la cocina del Parador porque como mi receta necesitaba frío, tenía que prepararla con antelación. Cuando llegué me estaba esperando Goyo, el chef del restaurante. Os diré de él que es una persona magnífica, me lo ha puesto todo muy fácil, me ha ayudado en todo y encima me  lo he pasado genial, también me ha enseñado muchos trucos de cocina que sin duda me servirán. Es una experiencia que nunca olvidaré porque esto de haber tenido aunque sólo sea por un día a un pinche de cocina del nivel de Goyo es algo inolvidable. Os diré además que cocina de lujo. Desde aquí le quiero dar la gracias por todo lo que me ha ayudado.


Esa misma mañana conocí a otra bloguera que seguro que muchos de vosotros conocéis que es Espe Saavedra. Os diré que es una persona maravillosa, simpática y que cocina estupendamente. Nos ha llevado a conocer un poco la zona vieja de Zamora para después ir a tomar algo y comer una tapita.


A las 16:30 comenzaba el concurso, así que nos bajamos los tres a la cocina a preparar nuestras tapas. Estábamos todos muy nerviosos, porque teníamos a mucha gente mirando, la prensa preguntando y sacando fotos, el tiempo que corría, mucho estrés :-) Por fin llegó la hora de presentar nuestras tapas y lo hicimos uno por uno ante un jurado de cinco personas que imponía un montón, parecía como Top Chef :-) Una vez finalizado el concurso nos fuimos a tomar todos juntos una copa para descargar tensiones. Después nos subimos a la habitación a prepararnos para la cena donde al final de la misma nos darían los resultados. 


En primer lugar y como ganadora quedó Silbia de "La cocina de la Silbi" con "Capuchino de Otoño con crujiente de Vellón y nueces" y no peséis que me equivoqué al poner Silbia con "b" y no con "v" porque es correcto, como ella misma dice se escribe así porque ella es única ;-P, en segundo lugar quedé yo con "Mousse de Queso Curado con Crujiente de Pato, Dulce de Membrillo y Aceite de Especias" y en tercer lugar quedó Juan de "La Cocina de Chao" con "Huevos Escalfados con Morcilla y Surtido de Quesos Gratinados con Ibércicos".  He de decir de ellos que son personas magníficas, que me lo he pasado genial en su compañía y que me llevo un gran recuerdo de ellos. Silbia ya sabe que tiene en mí una amiga para siempre, con la que puede contar para lo que quiera. Después de tanto trajín nos fuimos de copas con Goyo para celebrar los triunfos y conocer un poco el ambiente que se respira por la noche Zamorana.


Desde aquí quiero agradecer a todos los organizadores y responsables de este evento el trato que me han ofrecido tanto a mí como a mí pareja, su amabilidad, su paciencia y sobre todo haberme hecho pasar un fin de semana inolvidable. Espero volver algún día pero esta vez como amiga para tomar unas tapas con ellos. Espero no olvidarme de ninguno: Juan, Óscar, Javier Garduño, Fernando, Jesús y Goyo, un abrazo para todos y también para sus parejas que son estupendas y nos hemos divertido mucho juntos.











domingo, 19 de febrero de 2012

Repollo Guisado

Todos los que me vais conociendo un poquito, sabéis lo poco que me gustan las verduras y las hortalizas, pero hay algunas que me encantan y este es el caso del repollo. Me gusta de todas las maneras que lo prepares, relleno, salteado con unos ajinos, guisado (como es este caso)...
Lo único que me tira para atrás a la hora de comprarlo es que sólo me gusta a mí en casa y ya sabéis el tamaño que tiene un repollo, los hay pequeños, pero así todo, siempre tengo que congelar la mitad, porque sino estoy una semana entera comiéndolo :-) Así que lo como muy de vez en cuando.

Ingredientes:
  • Un Repollo
  • Una Zanca de Pollo
  • Un Trozo de Jamón Serrano
  • Aceite de Oliva "Hojiblanca"
  • Pimentón Ahumado "La Chinata"
  • Un Diente de Ajo
  • Sal


Elaboración de la Receta:

Separamos las hojas de repollo que vayamos a utilizar y las lavamos muy bien. En mi caso como un repollo es mucho para mí, el resto de las hojas también las lavo, pero luego las seco y las meto en bolsas para el congelador.

En una olla metemos la zanca de pollo, junto con el jamón y cubrimos con agua. Tapamos y cuando comience a silbar el pitorro, bajamos el fuego y dejamos cocer por un tiempo de 20 minutos. Pasado el tiempo sacamos las carnes, reservamos y colamos el caldo de cocción. 

En esa misma olla y con ese mismo caldo, echamos el repollo cortado menudo. Hay que tener en cuenta de no cubrirlo con mucho líquido ya que el mismo va a sacarlo durante la cocción. Lo mismo, tapamos y cuando el pitorro comience a silbar bajamos el fuego y dejamos cocer por unos 5 minutos (el repollo tarda poco tiempo en cocer). 

En una sartén a parte, hacemos un refrito con un poco de aceite de oliva, un ajo laminado y un poco de pimentón.  Echamos este por encima del repollo y dejamos cocer un minuto más. Salamos el conjunto, teniendo en cuenta que el caldo llevaba jamón.A parte desmenuzamos el pollo que teníamos reservado y lo añadimos también al repollo, junto con el jamón. 

Espero que os guste y a disfrutar.



viernes, 10 de febrero de 2012

Bombones de Patata Dulces y Salados

Supongo que todos conocéis ya la página de "Patatas a la Carta", para los que aún no, podéis pinchar aquí. Pues bien en su página de facebook,  todos los meses nos proponen un reto y es cocinar un plato con patatas. Como en febrero tenemos el día de los enamorados el reto es crear un plato con este tubérculo en cuestión para enamorar. Yo quería hacer una receta original, pero quería que fuese algo dulce. Pensé en unos bombones, pero la cuestión era como hacer de la patata algo tan dulce como un bombón, pues bien, me acordé de los mazapanes de Navidad que algunos se elaboran con patata, así que me puse manos a la obra. Después, quise hacer unos salados y la cuestión era de qué rellenarlos, así que se me ocurrió ponerles un huevo de codorniz, el resultado fue excelente.

Bueno a la receta que esta vez me estoy perdiendo :-)

Ingredientes:
  • Para los bombones dulces:
  • 1 Patata Pequeña
  • Azúcar Glas "Azucarera"
  • Anacardos "El Nogal"
  • Ganache de Chocolate
  • Fideos de Chocolate (para decorar)
  • Almendra Molida (para decorar) "El Nogal"
  • Cacao en Polvo (para decorar)
  • Para los bombones salados:
  • 1 Patata Pequeña
  • 2 Huevos de Codorniz
  • Trufa
  • Nata Líquida "Central Lechera Asturiana"
  • Aceite de Oliva Virgen Extra "Hojiblanca"
  • Una pizca de sal
  • Pan Rallado
  • Fritos Triturados "Facundo"

Elaboración de la Receta:
Tanto para los bombones dulces como salados cocemos las patatas (sin piel y cortadas en trozos grandes), a la vez y sin nada de sal. Luego las separaremos en distintos recipientes.

Si os dais cuenta no he puesto la cantidad de los ingredientes porque lo he echo a ojímetro :-)

Par los Bombones Dulces: cuando las patatas estén aún calientes le añadimos el azúcar glas y removemos     hasta que se forme como una cremita y dejamos que temple un poco. Cuando esté templado le añadimos los anacardos (previamente molidos) a pocos y vamos amasando para conseguir una consistencia firme que no se nos pegue a las manos (como la de los mazapanes). Reservamos en la nevera un mínimo de 2 horas. Pasado el tiempo sacamos la masa y con ayuda de un rodillo la aplanamos formando pequeños rectángulos. Para trabajar esta masa tener la precaución de tener la superficie de trabajo siempre espolvoreado con azúcar glas, para que no se nos pegue. A parte formaremos también pequeñas bolas a las que le haremos una pequeña hendidura en el medio (yo lo hice con el dedo). 
Luego vamos rellenando tanto los rectángulos como las bolas con la ganache de chocolate y los cerramos. Unos quedarán con forma de cilindro y los otros de bombón.

Para la Ganache de chocolate: la haremos la noche anterior para que al trabajar con ella esté fría y con una consistencia dura. En un cazo ponemos 85 gr de nata líquida y cuando rompa a hervir la quitamos del fuego y le añadimos 150 gr de chocolate de repostería rallado (o cortado en trozos pequeños). Pasamos la mezcla a un tupper y cuando esté templado lo metemos en la nevera hasta el día siguiente. Lo sacamos al menos 2 horas antes de su utilización.
Precalentamos el horno a temperatura alta y cuando metamos los bombones los ponemos arriba del todo en función gratinar hasta que doren. Sacamos, les damos la vuelta y volvemos a meterlos para que doren por el otro lado. Sacamos a una rejilla para que templen un poco. 

Con la ganache que nos ha sobrado del relleno, la metemos en el micro a fundir y con ella bañamos los bombones, una vez hayan enfriado un poco. Luego los vamos pasando unos por virutas de chocolate, otros por almendra molida y los últimos por cacao en polvo.


Para los Bombones Salados: A la patata que tenemos cocida le ponemos una pizca de sal, un chorrito de nata líquida, un hilo de aceite de oliva virgen extra y un poco de trufa partida fina. Mezclamos bien hasta conseguir una pasta suave. Metemos en la nevera a enfriar. Luego sacamos y formamos bolas, en el centro de cada una le metemos un huevo de codorniz y volvemos a darle la forma. Los pasamos por huevo y una mezcla de pan rallado con fritos triturados (no hay que hacerlos polvo para que se note algún trocito a la hora de comerlos). Metemos en la nevera hasta que las friamos. Yo cuando rebozo algo suelo prepararlo con antelación (si tengo tiempo) y meterlo en la nevera porque luego al freírlo no se deshace tanto. 


Espero que os guste y a disfrutar.


domingo, 5 de febrero de 2012

Pastas de Chocolate


Estas pastas las he sacado de un libro que he adquirido recientemente, es de Pablo Hidalgo Rodríguez y se titula "Chocolate Pasión Irresistible". Tiene unas recetas deliciosas y lo que es mejor fáciles de hacer. Os diré que son unas pastas suaves, tiernas y con el baño de chocolate quedan geniales. No duraron en casa ni dos días, entre mis peques y las que subí al Polideportivo para mis amigas, volaron :-)


Ingredientes:
  • 125 gr de Mantequilla "Lorenzana"
  • 100 gr de Azúcar Glas "Azucarera"
  • Una Cucharada de Azúcar Vainillado
  • 3 Huevos
  • 220 gr de Harina
  • 8 gr de Levadura Química
  • Una Pizca de Sal
  • 150 gr de Chocolate de Repostería
  • Granito de Almendra "El Nogal"
  • Bolitas de Azúcar de Colores
  • 25 gr de Aceite de Girasol





Elaboración de la Receta:
En un bol amplio mezclamos con una espátula, la mantequilla (ha de estar en pomada) y los azúcares. Cuando esté cremoso incorporamos los huevos, la harina tamizada con la levadura y la sal. Se mezcla todo con las varilla.

Ponemos la mezcla en una manga pastelera y vamos poniendo en una placa de horno (forrada con papel vegetal), unos círculos de unos 6 cm de diámetro. Precalentamos el horno a 225º y cocinamos las pastas unos 6 minutos.

Por otro lado derretimos el chocolate con el aceite en el microondas sin dejar que se caliente demasiado (lo haremos a poquito), hasta obtener una mezcla homogénea.

Sacamos las galletas y las colocamos sobre una rejilla para que enfríen. Cuando hayan templado un poco las colocamos boca abajo sobre el chocolate y las colocamos en una bandeja. Yo les he dado mi toque especial y es espolvorear unas con granito de almendra y otras con bolitas de colores para los peques.Se mantienen en la nevera hasta que el chocolate se solidifique.




Nota: A medida que vamos bañando las galletas en chocolate, éste se enfría y endurece así que cuando pase éste lo metemos de nuevo en el microondas para que se derrita de nuevo. También podemos utilizar chocolate blanco para bañar las pastas.

Espero que os guste y a disfrutar.