lunes, 26 de diciembre de 2011

Polvorones


Mira que yo no soy mucho de polvorones, prefiero otros dulces navideños, pero así elaborados en casa tienen un sabor diferente, más ricos. Además dejan un aroma en casa estupendo, huele a Navidad :-P Esta receta la saqué de un blog fantástico llamado "Y sigo en la cocina". Si no lo conocéis, pasaros por allí y encontraréis recetas estupendas.

Aprovecho desde este modesto rincón, para felicitaros las fiestas a todos aquellos que pasáis por aquí, que lo paséis bien con vuestros seres queridos y que tengáis un feliz año 2012.


Ingredientes:
  • 350 gr de Harina de Trigo
  • 40 gr de Almendra Molida "El Nogal"
  • 80 gr de Azúcar Glas "Azucarera"
  • 110 gr de Manteca de Cerdo Ibérico
  • 1/2 Cucharada de Canela "Carmencita"

Elaboración de la Receta:

Precalentamos el horno a 130º arriba y abajo. En la bandeja de horno ponemos la harina mezclada junto con la almendra, la metemos en el horno y dejamos que se tueste el conjunto (sin que llegue a quemar), dándole vueltas de vez en cuando. Silvia hizo este proceso el día antes, yo la harina la utilicé en cuanto estuvo fría.

Ponemos la harina en un cuenco y le añadimos el resto de los ingredientes, formamos una masa y la envolvemos en papel film. La dejamos reposar en la nevera unos 30 minutos.

Pasado en tiempo sacamos la masa y empezamos a aplanar con cuidado ya que es muy delicada y se rompe con facilidad. Con un corta pastas redondo les vamos dando la forma. Si queremos le podemos añadir por encima ajonjoli. Como podéis ver en la imagen a mí me han quedado finos, lo normal es que sean más gruesos. De sabor van a quedar igualmente estupendos pero a la hora de comer se rompen menos.

Los ponemos en la bandeja de horno y horneamos a 200º, sólo con el grill, a una altura media-alta, durante unos 10 minutos. Hay que vigilarlos, porque se queman enseguida. Los sacamos, dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.






martes, 13 de diciembre de 2011

Lasaña de creps y langostinos


Sabéis esta receta tan rica de creps rellenos de marisco ¿no?, pues yo por darle un cambio la hice pero en plan lasaña y la verdad es que quedó magnífica. Yo porque estoy a dieta, pero el que tengo al lado que no lo está dio buena cuenta de ella, además mojando pan y to, que envídia.
Desde este modesto blog, quiero agradecer a la muestra de pimentón que me han enviado desde "La Chinata". Su calidad es extraordinaria, su olor y color inconfundibles. La primera vez que lo utilicé inundó mi cocina un excelente aroma y el color que le da a la comida, es un lujo. Tenéis que probarlo.

Ingredientes:
  • Preparado para creps
  • Langostinos crudos
  • Mejillones frescos
  • 1/2 Cebolla
  • Aceite de Oliva Virgen Extra "Hojiblanca"
  • Pimentón ahumado "La Chinata"
  • Mantequilla " Central Lechera Asturiana"
  • Harina
  • Fumé de langostinos
  • Sal
  • Laurel
  • Brandy
  • Vino blanco
  • Queso Rallado

Elaboración:
Lo primero que haremos será preparar los langostinos según indicaciones del fabricante. Se pueden hacer caseros pero así nos ahorramos trabajo en la cocina y para este plato quedan igual de ricos. Reservamos.

Ahora limpiamos los mejillones y los abrimos en una pota al fuego con un chorro de vino blanco. Cuando estén listos les quitamos las cáscaras (dejamos alguno con ella para decorar) y los reservamos. El líquido que han soltado lo colamos y reservamos.

Pasamos a preparar el fumé: limpiamos los langostinos, las cabezas y las cáscaras las ponemos en un cazo al fuego con un chorro de aceite de oliva, cuando tomen color rojo vivo le añadimos un chorrito de Brandy y flambeamos (cuidado en este proceso no tener la campana encendida para no quemar la cocina), cuando se haya consumido el fuego, le añadimos el líquido de los langostinos, una hoja de laurel y dejamos cocer a fuego lento durante unos 15-20 minutos. Reservamos.

A parte en una sartén al fuego con un poco de aceite pochamos la cebolla, cuando esté lista añádimos los langostinos y los mejillones picados, removemos y añadimos una cucharada de pimentón, una pizca de sal y un poco del fumé. Bajamos el fuego y dejamos que se haga hasta que se consuma el líquido. Reservamos.

Procedemos a elaborar la bechamel de langostino: en un cazo al fuego ponemos una cucharada de mantequilla y cuando se funda le incorporamos una cucharada de harina, removemos hasta que adquiera un color tostado (que no quemado) y vamos añadiendo el fumé poco a poco (al principio removemos rápido para que no se nos formen grumos), hasta conseguir una textura cremosa y fina. Al añadirle el fumé conseguimos que la bechamel adquiera un color rosado y un sabor muy agradable a langostino.

Pasamos al proceso final que es el montaje: en una cazuela (a ser posible de barro), ponemos en el fondo un poco de bechamel, sobre ella dos creps, el relleno y otro poco de bechamel. Repetimos la operación hasta tantas veces como deseemos, siempre acabando con un creps. Cubrimos este último con un poco de bechamel y queso rallado. Metemos en el horno a 200º hasta que adquiera color dorado o funda el queso. Decoramos con un mejillón con cáscara y un crujiente de langostino.

Para este crujiente lo único que tenemos que hacer es cortar un par de langostinos por la mitad, meterlo entre dos trozos de papel vegeta y aplastarlos para que queden finos. Luego los metemos en el horno al mismo tiempo que la lasaña.

Espero que os guste y a disfrutar.






domingo, 4 de diciembre de 2011

Revuelto de Setas y Langostinos


No me digáis que no es una cena rápida, sencilla y rica, sobre todo con ingredientes tan ricos como estos que me ha mandado la empresa Porto-Muiños. En esta ocasión he utilizado unas setas silvestres deshidratas y para el toque final unas algas en polvo (lechuga de mar) que le dan un sabor fantástico.

Ingredientes:
  • 25 g Setas Silvestres Deshidratadas "Porto-Muiños"
  • Langostinos Crudos
  • 2 Huevos
  • Aceite de Oliva "Hojiblanca"
  • Sal
  • Pimienta Negra Molida "Carmencita"
  • Algas en Polvo "Porto-Muiños"





Elaboración de la Receta:

Lo primero que haremos será hidratar las setas en un cuenco con agua, según el tiempo que nos indique el fabricante.

Ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva y salteamos en él las setas (previamente secadas para que suelten la menos cantidad de agua posible), cuando comiencen a dorar añadimos los langostinos pelados y troceados y saltemos. En un bol aparte batimos ligeramente los huevos y los añadimos a la sartén. Removemos hasta que estos empiecen a cuajar, añadimos la sal, la pimienta, las algas en polvo y quitamos del fuego. Es importante que el revuelto se quite del fuego antes de que cuaje del todo ya que así queda más jugoso. Además el comensal tiene que esperar por el revuelto y no al revés de este modo lo disfrutará más. En esta ocasión lo he acompañado de unas láminas finas de pan de pueblo tostadas a la sartén, para darle un toque más especial.

Espero que os guste y a disfrutar.